Blogia

d2finicion

REPORTE DE "LA NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS"

Moises Martinez Felipe                                                     2º I

NAVIDAD EN LAS MONTAÑAS

Esta historia empieza describiendo un pueblo. El 24 de diciembre, la navidad pronto iba llegar  una persona andaba por los bosques y esa persona estaba recordando como eran los habitantes tan alegres como disfrutaban los bailes  cantos y modestos banquetes la noche buena. El muchacho andaba en su caballo recordando sus cosas cuando de pronto  pasaron  unos señores junto al lado de él, era el cura que iba al pueblo y el muchacho pregunto de donde eran un señor le contesto que el cura era de España, entonces el muchacho se espantó porque sabía el que los españoles eran malos  pero el cura le dijo que era bueno, que también el había sufrido  y que tenia aquí en México un tío y sus padres fueron honradísimos labradores  que murieron ya teniendo pocos años  por lo cual lo mandaron a México  y el desde chiquito quería ser  padre  y como se había enfermado  el doctor no le daba permiso viajar, pero como ya se recuperó, ya podía viajar pero que no podía hacer esfuerzo por que si no se iba a poner muy mal, él le comenzó a platicar de su vida  y de Jesús  y el muchacho dijo que lo había echo llorar con sus historias  y que jamás había oído hablar a un hombre de sotana.

Se fueron hacia el pueblo, cuando llegaron al pueblo una persona comenzó  a gritar -¡El hermano cura!  Las personas fueron rápidamente a  ver al nuevo cura que había llegado  algunas personas  abrazaron al padre, otras lo besaron, los jóvenes le hablaban como su hermano. Después de la misa todos iban a ir a casa del alcalde a la cena tradicional, que también se habían manejado las tradiciones  como las posadas  y esa noche llego un grupo de músicas y le dijeron al padre que oyera los cantos que eran muy bonitos.

Hace tres años recordaron  que había un muchacho que se llamaba Pablo que quería con una muchacha que se llamaba Carmen  y que era sobrina del alcalde, Pablo le mandaba flores  y una vez el le mando unas flores que se las puso  en la puerta  y ella no le hacia caso entonces hubo una ves que se llevaron a  pablo detenido. Era 24 de diciembre y las señoras decía que pobre Pablo era 24 de diciembre y el estaba preso  entonces Carmen se puso triste. Pasaron tres años y Pablo regreso  a la montaña y él  se compró una cosa por el bosque, el pueblo entero ya se había enterado de que Pablo había regresado y en el bosque vivía como Robín Jut.

Los señores dijeron que el había sobresalido que  él tomaba las ordenes, Carmen se puso muy triste ella lo quería ver, el alcalde que era su tío se dio cuenta entonces fueron a buscar a Pablo. Ella le dijo que lo amaba y el también y fueron felices.

 

COMENTARIO

Me parece una buena historia porque habla de varias cosas y también aborda los sentimientos      y cosas que son muy reales, como la tristeza cuando el cura esta por pasar solo la noche buena o si no cuando Pablo es rechazado por Carmen, pero también habla de alegría cuando Pablo y Carmen se declaran su amor o cuando el cura recibe con gran gratitud a el capitán y se hacen buenos amigos, a pesar de que el capitán y su acompañante creían que el cura era una persona que solo buscaba su bienestar propio, pero al platicar se dieron cuenta de que no, también es interesante porque habla de las tradiciones que hay en los pueblos, así como la noche buena.

REPORTE DEL LIBRO EL ZARCO

EL ZARCO                      ERICK PASCUAL BRUNO                                      reporte

 IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO

Este libro trata de un  bandido se robo a una mujer y la mujer  se iba dar cuenta de que hizo mal en irse con el zarco todo comenzó en un pueblo llamado yautepec que se encontraba en el estado de México las personas vivían a y gracias a sus productos que producían como los frutos  y la población era buena laboriosa y amante de la paz las personas que Vivian en ese lugar se iban muy pronto a sus casas por que  salían los bandidos que habitaban en ese pueblo  y los bandidos de la tierra caliente eran sobre todo crueles les robaban a la gente pues es lo único que vivían pues yautepec era una de las tierras calientes y los bandidos eran llamados plateados  y los plateados tenían muchos cómplices  y emisarios dentro de las poblaciones  y las autoridades  tenían miedo con ellos por que solamente era pocos ellos

Había dos amigas una que se llamaba manuela y la otra pilar   manuela era blanca y pilar de piel morena  y manuela tenia una madre que se llamaba  Antonia  ella le dijo que le daba  lastima a pilar que como era morenita y no tenia padres  y su mama le dijo que no se podía comportar así  pasaron algunos años  y había un buen hombre  que se llamaba  Nicolás  el quería mucho a manuela el  vivía lejos de casa de manuela el trabajaba en una ascienda la gente del pueblo lo respetaba por que el joven era humilde  valiente y muy buena gente el había crecido huérfano  Nicolás siempre iba a  ver a manuela  y a su mama para ver como estaban manuela no quería a Nicolás y su mama quería que se casara con Nicolás por que era un hombre trabajador  manuela se fastidiaba de siempre escuchar lo mismo que le decía su mama .

Un día unas señoras le dijeron a la señora Antonia que  cuidara a manuela su hija por que algún dia los plateados se la iban a robar la señora también ya lo había pensado por que manuela era la mujer  mas bonita del pueblo  un día Nicolás le dijo a la señora Antonia que iba pasar una tropa del gobierno i que se iban a poder ir con ellos para que no los asaltaran los bandidos la señora Antonia le dijo que si entonces iban a preparar sus cosas para poder irse  la tropa iba a pasar en dos días .

En la misma noche manuela  se escapo para verse con un tipo y ese tipo  era el zarco el bandido mas cruel manuela salió y tubo la suerte de que lloviera para salir con facilidad  ella se vio con el zarco  entonces el zarco le dio unas joyas muy bonitas pero manuela se dio cuenta que tenían sangre  ella le platico que se iban a ir del pueblo entonces el zarco le dijo que se escapara con ella  manuela le dijo que si entonces se iban a escapar al dentro de dos días.

Al día siguiente  Nicolás les  fue a recordar que maña iba a pasar la tropa del gobierno ya en la noche el zarco fue por ella  y manuela pudo salir con facilidad por que estaba lloviendo manuela llevaba la joyas el y ella se escaparon esa  misma noche quien iba decir que el zarco un bandido muy malo se llevara una mujer muy bonita de todo el pueblo ellos dos se amaban.

 

 

Al día siguiente  doña Antonia se fue a ver a manuela  y no la encontró   pensó que había saliendo pero llego  Nicolás  y dijo el que se había escapado con un bandido y al parecer era el zarco doña Antonia se puso muy mal  y dijo que hubiera preferido que manuela se muriera  que irse con un bandido la tropa del gobierno paso  la tropa llevaba a un amigo del presidente de México que era Benito Juárez  Nicolás les platico  de los bandidos  y les dijo que si los polodia perseguir  y el comandante les dijo que no podían por que ellos eran como 500 hombres y ellos pocos y que irían en vano  entonces Nicolás empezó a insulta al comandante el comandante decidió llevarlo a México  como prisionero   pilar  y doña Antonia se pusieron muy tristes  pilar le dijo a  Nicolás que lo amaba entonces  el se dio cuenta que ya había encontrado el verdadero amor  la gente lo siguió hasta México por que sabían que era inocente  llegaron a México y su jefe del comandante les dijo que liberaran al pobre  muchacho.

Las personas del pueblo se regresaron con Nicolás   la señora Antonia le dijo a Nicolás que era un ángel  y que le hubiera gustado que fue rase su yerno  la señora se murió y pilar  Nicolás  se declararon su amor. Mientras manuela estaba con el zarco se dio cuenta que comenzaba a sufrir por que era una vida de delincuentes  y las muchachas les decía que el zarco tenia muchas mujeres    y que muy pronto el zarco le iba a pegar a manuela por que pensaba que estaba  arrepentida de haberse ido con el un día manuela tubo que fingir que era feliz con el zarco por que iban a ir a un baile ella se dio cuenta que Nicolás  era muy importante para ella. Llegaron al baile y  había un hombre  que le decían el tigre y el quería bailar con ella iy el  zarco enojado le dijo que bailara con el.

Un señor se  atrevió atacar a los bandidos por que  los bandidos fueron a su hacienda  y mataron a su hijo y su papa el dijo que se vengaría entonces fue a ver al presidente Benito Juárez que le diera armas  por que le  había hablado de os bandidos como estaban en crisis el le dio apenas 100 armas para combatir a los bandidos y como el conocía a Nicolás se juntaron y  un día  los bandidos se iban arrobar un cargamento importante  pero ellos les tenían una trampa  y llego ese día  y se enfrentaron   y por fin Nicolás y el zarco se veían las caras y como el zarco le tenia miedo a Nicolás el Salió corriendo Nicolás le disparo al zarco   y dijo que ya se había vengado llevaron al zarco a la cárcel junto con manuela  pero  se escaparon .

Paso un tiempo  y Nicolás y pilar se casaron  de repente llego manuela pidiendo auxilio a  Nicolás por que iban a fusilar al zarco  y al tigre el ejercito de Martin Sánchez  y antes de matarlos les  trajeron un cura para que los confesara  el zarco murió y manuela se fue junto a lado de el y de repente se cayo y el comandante dijo que la levantaran y una persona se dio cuenta que le  estaba saliendo  sangre en la boca y se murió manuela ese fue el fin del zarco

 

 

 

 

COMENTARIO

El zarco es una historia en donde hay drama acción tristeza amor y que narra de cómo era antes en México hasta habla del presidente Benito Juárez de cómo ayudo a Martin Sánchez a acabar con los bandidos  que les tenia miedo la gente  el zarco era un bandido muy malo que mataba a la gente  y les pedía dinero a los familiares del secuestrado. El zarco se enamoro de una muchacha muy bonita de un pueblo y que se escapo con ella y que se murió su mama de la muchacha   a ella casi no le importaba nada mas que al zarco. Gracias a la ayuda de Benito Juárez pudieron acabar con el zarco  y manuela murió y Nicolás y pilar se casaron

ARTE VISUAL

Las artes visuales son formas de arte que se enfocan en la creación de trabajos que son principalmente visuales por naturaleza, como la pintura, y más tarde, fotografía, impresión y la calle .

Aquellas que implican objetos tridimensionales, como la escultura y la arquitectura, son llamadas artes plásticas.

Muchas disciplinas consideradas artísticas como las artes escénicas, presentan aspectos de las artes visuales, por lo que estas definiciones no son estrictas.

Los así llamados "grafitis" pueden ser considerados ejemplos de artes visuales solamente si su elaboración es considerada artística.

ARTE AUDITIVO

Las artes auditivas incluyen todas las artes del sonido que, para todas las finalidades prácticas, utiliza la música. La música consta de tonos musicales -es decir, sonidos de un tono determinado- junto con silencios, presentados en un orden temporalmente sucesivo. Si la literatura fuese un arte auditivo, pertenecería al arte de la música; y para un auditorio entendido, el placer de la poesía difícilmente puede compararse con el de las composiciones musicales.

ARTE AUDIOVISUAL

El término audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta uno lo aporta el otro), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).

Lo audiovisual puede existir de tres maneras diferentes, audiovisual natural, audiovisual parcialmente tecnificado y audiovisual artificial.

LIMINALIDAD

LIMINALIDAD

La liminalidad se refiere en la mezcla de diferentes artes con la literatura como las artes visuales y auditivas.

La liminalidad consiste en romper las fronteras entre la literatura y otra artes, es decir, la literatura se une a otra arte, con este proceso se modifican las dos arte y así obtenemos uno mejor.
Ejemplo:
1. Cinematografía (cine-literatura (novela))
2. Música (música-literatura (novela))

 

 

HIPERTEXTO

Hipertexto  es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos. Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. El hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web.

El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.

Bienvenido

Ya tienes blog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!